
Junto a su excelente carrera como músico, tuvo una incansable dedicación a la defensa de la paz, la democracia y la libertad.
El 24 de octubre de 1971 recibe la medalla de la paz y en el acto de celebración se interpreta bajo su dirección el Himno de las Naciones Unidas compuesto por él mismo.
Una de sus grandes contribuciones consiste en el cambio introducido en la técnica de interpretación del violonchelo, llegando a ser un renombrado violonchelista.
El violonchelista Pablo Casals.
ResponderEliminarSandra Jones 5ªA
he buscado en internet quien compuso ese himno y es Pablo Casals.Marina Ortiz de 5ºC
ResponderEliminarHe buscado en la web y creo que es Pablo Casals.Ana Sánchez Carrasco 5ºA.
ResponderEliminarPau Casals
ResponderEliminarViene en la wikipedia!
Sandra Oliva 6ºA
CESAR RODRIGUEZ 5º A.
ResponderEliminarPAU CASASLS (1876-1973)
Violonchelista, director y compositor catalán. Ha sido uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Nació en Vendrell el 29 de diciembre de 1876. Recibió las primeras lecciones musicales de su padre y más tarde estudió en el conservatorio de Madrid con Jesús Monasterio y Tomás Bretón. Tras debutar como violonchelo solista en los conciertos Lamoureux de París en 1898 realizó giras por Europa, Estados Unidos y América del Sur. Revolucionó el papel del violonchelo gracias al extraordinario virtuosismo de su técnica y su indiscutible musicalidad. Fueron especialmente destacadas sus versiones de las suites para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach. Esta interpretación soberbia que insistía en los matices, y que también había querido destacar Gaspar Cassadó, contribuyó al redescubrimiento de estas obras por el gran público. Junto con el pianista francés Alfred Cortot y el violinista también francés Jacques Thibaud, formó un importante trío de cámara. En 1919 fundó la Orquesta Pau Casals en Barcelona; con Casals como director, se convirtió en una importante organización cultural en Catalunya hasta 1936, año en que la Guerra Civil española interrumpió sus actividades. Tras la caída del gobierno republicano Casals se estableció en Francia. En 1950 organizó el primer festival musical anual de Prades, en el Rosellón (Francia) en conmemoración de Bach. En 1956 se trasladó a San Juan de Puerto Rico; el Festival Casals anual se inició allí en 1957. Con el fin de promover la paz mundial, compuso el oratorio El pessebre con texto de Juan Alavedra (1960) y el Himno de las Naciones Unidas (1971). Sus recuerdos están reflejados en Conversaciones con Casals, grabado en 1955 por Josep María Corredor. Los pensamientos sobre su propia vida se publicaron con el nombre de Alegrías y tristezas (1970).
Es Pablo Casals com puso el himno de las naciones unidas el 24 octubre 1971
ResponderEliminarFrancisco Javier Romero Rojo
6ºB
PABLO MARTINEZ TEJEDOR DE 5º B:
ResponderEliminarHe buscado en GOOGLE y creo que el músico es Pau Casals
Pau Casals o Pablo Casals
ResponderEliminarAdrián Gutierrez Hato 6ºA
PABLO CASALS Cayetano Torres Garcia.
ResponderEliminarReyes Lobo
5ºA
Creo que es Pablo Casals.
ResponderEliminarAna Gil 6ºC.
Pablo Casals.
ResponderEliminarDe Andrea Trenado Pajuelo
6ºc
pablo casals
ResponderEliminarBelen Mayer Urbano 6ºB
Belén Monge
ResponderEliminarel violonchelista se llama Pau Casals
hola soy Gonzalo Gonzalez Vazquez.
ResponderEliminarLa respuesta es Pau Casals.5ºA
El autor del himno de las Naciones Unidas en 1971 es >Pablo Casals.
ResponderEliminarÁngel Maresca Bustos 5ºA
Pau Casals. Andrea Garcia 6ºC
ResponderEliminarEl nombre del musico es Pau Carles Salvador Casals i Defilló, conocido como Pablo Casal-
ResponderEliminarClaudia Dominguez Vallet de 5ºA
El autor del himno de las naciones unidas es Pablo Casals.jesus Carrero de 5ºB
ResponderEliminares Pablo casals
ResponderEliminarde alain 5ºa
El nombre del musico es Pau Carles Salvador Casals i Defilló, conocido como Pablo Casal-
ResponderEliminarClaudia Dominguez Vallet de 5ºA
El violonchelista es Pablo Casals. Sofía Jiménez
ResponderEliminar5ºA
es pablo casals.paula jiménez 5ºb
ResponderEliminarEl violonchelista que compuso el himno de las naciones unidas fue Pablo Casal. Sayei Méndez Ibarra. 6ºC
ResponderEliminarPau Casals o Pablo Casals
ResponderEliminarEra un violochelista muy famoso
de:Marta Gutierrez 5ºB
Ese Violonchelista es Pablo Casals
ResponderEliminarAngel Rodriguez 6º B
Es de Casals y fue interpretado por primera vez cuando el tenía 94 años.
ResponderEliminarMireya P.C 5ºB
Enhorabuena todos/as habéis averiguado que ese gran músico, compositor, violonchelista y director de orquesta es PABLO CASALS.
ResponderEliminar